Blog literario

Escribo porque con ello puedo vivir muchas vidas y sentir múltiples experiencias,
porque puedo alcanzar lo inalcanzable y dominarlo a mi capricho
con el poder sin límites de mi imaginación.





Bella cara de biblioteca, de Miguel Delgado Pantoja

Un último examen, una biblioteca, y una cara bonita, que me observa y desconcierta, muy bella, pero que no sé lo que piensa. ¿No la deseo y me engaño, o la deseo y soy franco? Es lo segundo, lo es con todas mis fuerzas. Está ausente en mar abierto, pero no es posible entrar en su … Leer más

Vincent van Gogh

“Elegí conscientemente el camino del perro a través de la vida. Voy a ser pobre. Voy a ser pintor”. “He puesto mi corazón y mi alma en mi trabajo, y he perdido mi mente en el proceso”. “Cuando siento una necesidad de religión, salgo de noche y pinto las estrellas”. “Sólo delante del caballete pintando … Leer más

Noche de Reyes

(Dedicado a mis hijos) No hay nada más bonito que una Noche de Reyes cuando tienes dos hijitos. El mayor tiene seis años, dos tiene el más pequeñito, por la noche se acostaron tempranito, tempranito. Pero antes colocaron polvorones, golosinas, anís y caramelitos. Para reyes y camellos que con tan largo viaje vienen muy agotaditos. … Leer más

Una Navidad inesperada, de Silvia Vicente

(En la imagen, isla de Poros, Grecia) María Teresa estaba sentada en su butaca como todas las noches después de cenar. En la televisión están anunciando, a bombo y platillo, las Navidades que ya estaban próximas. Cambió el canal y, al poco rato, también en éste la publicidad anunciaba lo mismo. Se removió impaciente en … Leer más

Regino, el pequeño arbolito

(Cuento de Navidad) Regino era un pequeño abeto. Había brotado en el Valle del Tiétar, donde se abrazan las provincias de Ávila y Madrid. El diminuto arbolito, de poco más de un metro de altura, estaba arraigado en un bosque de árboles majestuosos, cuyo conjunto estaba formado por castaños, robles y pinsapos y conformaba un … Leer más

La tregua de la Navidad en la Primera Guerra Mundial

Siendo la Primera Guerra Mundial uno de las más sangrientas de la historia, – en ella se dice que murieron alrededor de diez millones de personas, otros ocho millones se contabilizaron como desaparecidos y más de veinte millones como heridos en combate-, sin embargo, se tiene constancia que tuvo lugar un asombroso acontecimiento. Cuentan que, … Leer más

¡Qué nunca nos falte la ilusión de la Navidad!

(Poema de Navidad) Me gusta la Navidad, que le voy a hacer, desde muy pequeña… Me sigue ilusionando enviar crismas a mis seres queridos y a mis amigos, y lo sigo haciendo. Me encanta desearles lo mejor, a la vez que recuerdo todos aquellos buenos momentos que juntos compartimos. Y, de alguna manera, me gusta … Leer más

Nochebuena aristocrática, de Jacinto Benavente

Jacinto Benavente, dramaturgo, director y productor de cine español. Premio Nobel de Literatura 1922. (1866 – 1954 Madrid) Nochebuena aristocrática (Cuento de Navidad) Después de la misa del Gallo celebrada en el oratorio y oída con más recogimiento que una comedia de teatro antiguo en lunes clásico, los invitados de la marquesa de San Severino … Leer más

La Navidad de Pedro, de Liana Castello

¿De qué se trataba la Navidad? Viviendo en la calle, comiendo lo que podía –que nunca era suficiente- y vistiendo ropa rota, era difícil contestar esa pregunta. Para Pedro muchas cosas eran difíciles de entender: por qué él y su familia dormían bajo un puente, por qué no estudiaba, por qué revolvían los tachos de … Leer más

Diane Keaton y Woody Allen

(Fueron pareja en la vida real y dos figuras imprescindibles en el mundo del cine). “Recuerda que los hombres son como las calabazas, los buenos están cogidos o les han vaciado la cabeza con una cuchara”. “Me encanta que me reduzcan a un estereotipo cultural”. Solía decirle a Woody Allen: “eres la cucaracha que no … Leer más